Nacimientos Cusqueños
Cada año por motivos de la celebración de la navidad la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, EMUFEC S.A; realiza un concurso de nacimientos cusqueños.
Cada año por motivos de la celebración de la navidad la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, EMUFEC S.A; realiza un concurso de nacimientos cusqueños.
Qenqo se encuentra ubicado a cuatro kilómetros de la ciudad del Cusco, muy cerca de las fortaleza de Saqsayhuaman, y cuenta con los grupos arqueológicos de Q’enqo Grande y Q´enqo Chico, este último se encuentra a 350 metros del anterior, ubicado sobre lo que hoy se conoce como el cerro Socorro y abarca un área
Pisac es el punto de partida del circuito turístico de “Valle Sagrado”, que muchas de las agencias turísticas de la ciudad del Cusco incluyen en sus paquetes. Uno de sus mayores atractivos, es que el pueblo aun conserva el estilo que los españoles le dieron, las casas hechas de adobe con paredes blancas y sus
Los andenes de Moray fueron descubiertos en la expedición de Shirppe Johnson en el año de 1932 y se encuentra ubicado a 62 km de Cusco y a 7 km al oeste de las salineras de Maras, a una altitud de 3500 msnm. Moray se destaca por tener una serie de singulares andenes circulares que
Manco Inca, también conocido como Manco II, era uno de los hijos de Huaina Cápac con la Coya Mama Runtu. Nació, aproximadamente, en 1515, y como miembro de la realeza fue educado por grandes amautas en el Yachayhuasi de la capital del imperio inca (Cusco).
El circuito al valle sur del cusco esta formado por la visita a Tipón, Pikillacta y Andahuaylillas, y son uno de los tantos destinos turísticos que se ofrecen por las agencias de turismo, en este circuito podemos apreciar una particular combinación de restos prehispánicos y españoles, los cuales son evidencia de la fusión cultural de la antigua
Cuando los españoles llegaron por primera vez a la capital del tahuantinsuyo, se quedaron sorprendidos con lo que veían, todo era extraño para ellos y hasta incomprensible, la perfección de sus construcciones hechas de piedra sobre piedra y a la vez encajadas perfectamente, y Sacsayhuaman no fue la excepción, sus muros hechos de piedras gigantescas y pesadas
La ciudad del Cusco, es una de las pocas ciudades donde se puede apreciar la fusión de dos culturas, la colonial y la incaica, es por eso que a lo largo de la ciudad se encuentran diversos museos destinados a mostrar los diversos aspectos de la cultura Pre-inca, inca, colonial y republicana.
El Museo de Arte Popular de la ciudad del Cusco pertenece al Instituto Americano de Arte, la cual es una organización cultural antigua y tradicional, el museo posee algunas de las mejores piezas del arte popular cusqueño, los cuales abarcan desde 1940.
El Museo De Arte Contemporáneo del Cusco fue fundado en 1995 por el alcalde de la ciudad Daniel Estrada junto con la donación del coleccionista Dr. Luis Rivera Dávalos, el cual dono aproximadamente cerca de 100 obras de artistas locales reconocidos.